Europa es deficitaria en I+D+i (y España más deficitaria, claro) porque únicamente dedica un escaso 2% del PIB a I+D, cuando USA y Japón están en tasas cercanas al 3%. Se nos llena la boca con eufemismos del estilo "Sociedad de la Información" o "Sociedad del Conocimiento", pero a la hora de la verdad no se aplican los recursos donde deberíamos.
Pero no sólo es un problema de financiación: dice Mayor Zaragoza que "las universidades europeas tendrán que hacer un gran esfuerzo para darse cuenta de que el conocimiento hay que aplicarlo porque el gran déficit europeo se encuentra en la utilización del conocimiento que se genera". Algo similar a lo que proponía Mario López de Ávila con su idea de "madres de alquiler".
Al menos se percibe una pizca de sentido común, en este mundo donde nuestros políticos siguen viendo la tecnología y la innovación como un medio de desarrollo de sus campañas (ejemplos) y no como una oportunidad de aportar valor añadido y servicios de calidad a los ciudadanos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario