Mario dixit.

Un blog sobre creatividad, innovación, gestión empresarial, diseño, arquitectura y todo lo que realmente me interesa.
Con '77 Million Paintings', Eno analiza la relación entre la información visual y el sonido, pero también la relación del usuario con la industria del entretenimiento en un tiempo de fuertes cambios para ambos.El resultado: pintura ambiente, una atmósfera dinámica casi imperceptible, difícil de describir y presente en tu propio espacio. Ciertamente creativo y original.
En los últimos años, el mundo occidental ha perdido interés por la televisión por cable (donde cada usuario puede disfrutar de cientos de canales privados y especializados) y la ha cambiado por la más sociable y anárquica era del vídeo por internet, donde la oferta crece exponencialmente cada hora y ya no viene de las productoras de cine y televisión, sino de los propios usuarios.
El contenido ya no es especializado sino personal; un vídeo de Youtube tiene un rango de audiencia potencial que va de cero a varios millones de personas a lo largo del mundo y, a diferencia de la televisión tradicional, no necesita una audiencia para sobrevivir. "La televisión del futuro se creará con equipos sencillos, gente poco cualificada, presupuestos bajos y mal gusto", dice Eno. Pero la televisión del futuro ya ha llegado y la estamos haciendo entre todos.
Recordado vía pjorge.com gracias al ecomeme que le envió fernand0.If you're going to hold a conference about ideas, from time to time you need to step back and look at the mysterious engine that creates them: the human mind. What goes on in there anyway? How can our strange, gray, gooey brains create inspired inventions, the feeling of hunger, the experience of beauty, the sense of self? And how reliable are they? Might there be strange quirks in the ways our minds work, given that they were optimized for the needs of a savannah-roaming hunter-gatherer?