14 noviembre 2005

JASP

Jóvenes Aunque Sobradamente Preparados. Así rezaba el slogan de una marca de automóviles hace unos años, lo que dió lugar a una campaña de marketing que te asociaba con unas siglas que identificaban a gente joven con capacidad de destacar. Al estilo de los YUPpies (Young Urban Professionals) de los años 80.

Business Week ha presentado la lista de los 20 mejores emprendedores del año en USA (todos por debajo de los 25 años). Es algo sorprendente: en USA tienen una espíritu mucho más emprendedor que en España.

No entro en el debate de si se hace innovación fuera de los USA, sino más bien en la mentalidad emprendedora de gente que, guiados por una idea y por su apasionamiento (cualidad clave de cualquier emprendedor, bajo mi punto de vista), han conseguido crear un negocio rentable.

¿ Cuánta gente que conocemos estaría dispuesta a poner en práctica una idea? De mis amigos y conocidos se pueden contar con los dedos de una mano. Mi opinión es que en España pensamos más en ser asalariados que emprendedores. Por no decir, que eso de "jugarnos nuestro dinero" no va con nosotros. Mejor vamos a "lo segurola".

Via: BarryBlog

, ,

Desiderata: Max Ehrmann

Esto se sale un poco del tono habitual de este blog, pero me apetece compartirlo. Seguro que Sísifo disfruta con él, que para eso es fan de St. Exupery.

Encontré este texto en Internet hace algún tiempo y creo que merece la pena tener en cuenta la mayoría de sus recomendaciones. Quizá alguno de vosotros penséis que esto es "filosofía barata", pero creo que es toda una auténtica declaración de intenciones.

El poema se llama Desiderata (en latín, aquello que deseas y que consideras esencial) y lo escribió Max Ehrmann en 1927, aunque sigue teniendo plena vigencia:
Camina plácidamente entre el ruido y la prisa, y recuerda que puedes encontrar la paz en el silencio...
Hasta donde sea posible trata de mantener buenas relaciones con todo el mundo...
Di tu verdad serena y claramente; y escucha a los demás, incluso al torpe y al aburrido; ellos también tienen su propia verdad...
Evita las personas ruidosas y agresivas, porque son un mal para el espíritu...
Sí te comparas con los demás, te volverás vanidoso y amargado, porque siempre habrá personas mejores o peores que tú...
Disfruta de tus éxitos lo mismo que de tus planes...
Mantén el interés en tu propia carrera, por más humilde que ésta sea, es lo único verdadero que posees...
Sé cauto en los negocios; porque el mundo está lleno de egoísmo, pero no permitas que esto te ciegue al punto de no ver que la virtud existe; muchas personas luchan por nobles ideales y en todas partes la vida esta llena de heroísmo...
Sé tú mismo... En especial no finjas afecto...
No seas cínico en el amor; porque a pesar de toda la aridez y desengaño, es tan perenne como la hierba...
Alimenta la fortaleza de tu espíritu para que te proteja contra la adversidad.
No te atormentes con tu imaginación...Muchos temores nacen de la fatiga y la soledad...
Además de una sana disciplina, sé gentil contigo mismo. Tú eres una criatura del universo, no menos que los árboles y las estrellas...
Tienes derecho a existir...
Y aunque esté claro o no para ti, no dudes que el universo marcha como debe ser...
Por lo tanto, debes estar en paz con Dios, no importando cuál sea tu idea de El...
Y cualesquiera que sean tus trabajos y aspiraciones, en la ruidosa confusión de la vida, mantén la paz con tu espíritu...
Porque a pesar de toda la hipocresía, del arduo trabajo y de los sueños fallidos, el mundo es todavía un lugar hermoso...
Sé alegre...
Esfuérzate por ser feliz.



Tenéis más información sobre el poema y su significado aquí (en inglés).

,

13 noviembre 2005

Reconocimiento facial

Al más puro estilo "Misión Imposible" llego a esta web de reconocimiento facial (via online), con resultados sencillamente espectaculares. Se trata de una aplicación en la que le pasas una fotografía tuya (o de uno de tus enemigos, si es el caso) y te dice qué parecidos encuentra con una base de datos de personajes famosos.

Rubén (online) ha hecho la prueba con Cameron Díaz.
Yo me he atrevido con una de mis fotos de vacaciones en Praga y me ha dado los siguientes resultados (con el % de acercamiento):
1) Jack Brabham, 52 %
2) David Brin, 51%
3) Enrico Caruso, 49%
4) Vladimir Lenin, 49%
5) Antonin Dvorak, 48%
6) Julio Igleasias, 45%
7) Howard Dean, 40%
8) Ayrton Senna, 40%
9) Jacques Rogge, 40%
10) David Beckham, 40% (lo juro, es verdad, no hay truco)
Además, si a alguna de las celebridades no la conoces, puedes ver más información sobre él.
Es curioso que, siendo mi deporte favorito de siempre la Formula 1, me parezca a dos tri-campeones del mundo de F-1: Jack Brabham y Ayrton Senna.

Lo de Beckham ha debido ser una "frivolité" de la herramienta.

Ha fallecido el gurú de la gestión moderna

Veo en la edición impresa de "El País" una noticia sobre la muerte de Peter Drucker, el mayor pensador en gestión de nuestro tiempo, según la revista "Business Week".

Este austríaco de nacimiento, afincado desde hace muchos años en USA fue el pionero de la aplicación de conceptos como privatización, gestión de/por objetivos y descentralización de procesos en la toma de decisiones, convirtiéndose con ello en el padre de la gestión empresarial moderna.

UPDATE: Veo que algunos de mis colegas blogueros ya lo han comentado:
Sr. Martinez
y El Blog Salmón.

Lebab: una iniciativa muy interesante

Después de unos días de "vacaciones blogueras" vuelvo con un tema que me ha llamado mucho la atención, y que demuestra la verdadera utilidad de la tecnología en el MundoReal™, como le llamarían los Microsiervos.

En el programa "Con todos los acentos" (RTVE) han hablado esta mañana de Lebab (Babel, al revés), un traductor informático que se encarga de facilitar la relación entre médicos y sus pacientes inmigrantes. Actualmente, Lebab incluye los idiomas más habituales en la inmigración que viene a nuestro país: español, catalán, ingles, árabe, chino y rumano, con posibilidad de hacerlo extensible a otros idiomas.

Se trata de una herramienta que, dirigida por el facultativo y en base a una serie de preguntas cerradas, formula éstas en tiempo real en la lengua seleccionada a través de un digitalizador de voz, permitiendo que el paciente explique al médico los síntomas que nota y éste a su vez le indique su diagnóstico. Esto permite una disminución eficaz y rápida de la barrera del idioma y dar mayor calidad en la comunicación entre médico y paciente.

la Comunidad de Madrid y la Generalitat de Catalunya ya lo están aplicando en fase beta. Enhorabuena a la Administración por este tipo de iniciativas.

,

09 noviembre 2005

Los Microciervos buscan parecidos razonables ...

Últimamente han aparecidos noticias sobre la sorprendente similitud en logotipos y campañas publicitarias (como la campaña del iPod), que hacen dudar de la ¿ creatividad ? de algunas agencias y marketing. Los Microciervos han abierto una serie interesante con estos parecidos.

Por mi parte, el otro día descubrí un logo (California Software, vía TodoBI), que me recuerda bastante al logo de Caja Navarra. Juzgad vosotros mismos.

Como decía mi abuela: "todo está inventado".


, , ,

07 noviembre 2005

Mi nombre en japonés...

Una de esas websites poco útiles (pero curiosas) que te encuentras por internet. Repasando entradas viejas de otro blog más he encontrado una que me ha llamado la atención: un traductor de nombres de pila al japonés (en alfabeto Katakana, creo). Puedes introducir "Alfonso" y te aparece esto:


A través de sus comentarios, he llegado a otro generador de nombres (en Kanji): más bucólico. Mi nombre traducido es 秋本 Akimoto (autumn book) 拓海 Takumi (open sea). Vamos, que soy un "libro otoñal" o un "mar abierto". Sólo queda encontrar una web que haga los ejercicios que nos manda Keiko, mi profesora de japonés.

BOTTOMLINE: Es posible que, si no tienes los charsets adecuados, veas muchos cuadraditos (Mojibake, en japonés)



, ,

05 noviembre 2005

Creative Minds se internacionaliza...

Existen en la blogosfera muchos trucos para promocionar tu blog, pero creo que ninguno tan efectivo como añadir la posibilidad de traducción automática de tus posts a otros idiomas.

Dicho y hecho. Ahora si eres inglés, portugués, francés, alemán, italiano, japonés, coreano e incluso chino no tienes excusa para no leer Creative Minds.

Via Digital Inspiration, he incluido en cada post la posibilidad de traducirlo a ocho idiomas, y he incluido también la posibilidad de traducir el blog completo (a la derecha, en la sección "La torre de Babel").

La traducción la he hecho con WorldLingo URL Translator, que es el servicio que utiliza Google para traducir sus páginas. Por lo tanto, Creative Minds puede ser un resultado de la búsqueda de Google, incluso con términos que no estén en castellano. Además, las páginas traducidas pueden ser incluidas en tu lista de favoritos. El sistema admite otros idiomas como griego, holandés o ruso, pero me ha parecido suficiente con ocho idiomas.

UPDATE: Tras una buena sugerencia de Telémaco, he incluido un disclaimer en la cabecera de los comentarios, indicando la introducción de comentarios en castellano o inglés (para visitantes extranjeros).

,