03 noviembre 2006

Crónica del cocktail Cadius: Noviembre

Habemus crónica. Ayer, primer jueves de mes, entre el frío recién llegado tras un Octubre demasiado estival, acudimos al nuevo cocktail Cadius.

Sorprendente de inicio el aumento de las huestes del Ejército del Mal. Mucha gente nueva y alguna ausencia de los incondicionales. Destacable el esfuerzo de Karim, un nuevo miembro de nuestro grupo de usabilidad que vino desde Tarragona, donde reside. Por la cantidad de gente que estábamos (unas 15 personas) se fueron formando corros y las conversaciones se dispersaron. A mí me tocó de inicio con Dani y Karim y estuvimos comentando los últimos coletazos de Fundamentos Web 2006, hablando de la competencia de gurús como Ben Hammersley o Andy Clarke en comunicar sus ideas.

Pero la noticia fue, sin duda, el anuncio de Dani: el próximo Cadius se adelantará al 1 de Diciembre, viernes, porque Roberto y él han organizado una visita al Laboratorio Aragonés de Usabilidad, que amablemente nos enseñará sus instalaciones y donde podremos comprobar cuáles son los procesos reales que siguen para la evaluación de la usabilidad y accesibilidad de interfaces, así como las investigaciones que realizan. Se comentaron algunas ideas para la presentación del día 14 en el marco del WUD2006. Tendremos que preparar algo, porque el tiempo se echa encima. Muy criticado también (por transgresor) el nuevo diseño de esta página.

El recorrido habitual: batería de tostadas en Casa Dominó para paladares exigentes para pasar después a otra serie variada en Casa Juanico, con la habitual cara de perro del camarero que nos tienen ojeriza porque siempre vamos a última hora. Y como somos animales de costumbres acudimos después al Bacharach. Los habituales apostados en la barra y un ambiente tan gélido como la temperatura exterior. No estaba la noche para muchas alegrías. De allí un paso muy breve por La Casa Magnética y para casa, aunque los más forofos todavía se quedaron por allí.

Como siempre, un rato agradable, caras nuevas y algunas ideas para ir desarrollando. Eso sí, a un ritmo considerablemente menor que el habitual. El frío hace mella.

, , ,

02 noviembre 2006

Modelos de realidad

Relacionado con la entrada anterior de "Hacking The Human OS", Alvy ha escrito una entrada interesante: "Un ejemplo práctico de cómo nuestro cerebro se autoengaña al interpretar la realidad", sobre los procesos de interpretación de nuestra mente:
Nuestro propio cerebro nos engaña para construir en nuestra mente un modelo de la realidad a partir de información que sabemos que no es del todo real.
Tiene un poco que ver con algo que se denomina «suspensión momentánea de las creencias» (o «de la realidad»), algo que hacemos a menudo automáticamente y que se parece al «modo mental» que inconscientemente nos ponemos cuando disframos de un número de magia o ilusionismo.
Y todo el ejemplo con un episodio de Star Trek: cómo tu cerebro ignora por momentos que la historia es ficción y los personales actúan. Cómo pasas por alto el atrezzo, los decorados y la ambientación. Cómo tu cerebro ignora toda imagen que haya alrededor de la televisión y los ruidos de ambiente. Incluso cómo tu cerebro te hace creer que el movimiento es tan fluido y continuo como el real.

Sensaciones y emociones reales. Y se almacenan en el cajón de nuestra memoria como una experiencia más. Fascinante...

Technorati tags , , , ,

Hacking the Human OS

Los procesos de razonamiento humanos son la base de nuestra creatividad y, por extensión, de nuestra capacidad de innovación. El pensamiento implica una actividad global del sistema cognitivo donde intervienen mecanismos como memoria, atención, emoción, comprensión, aprendizaje, etc.

¿Se puede describir el funcionamiento de la mente etapa por etapa como si de un proceso se tratara? ¿Qué complejidad podría tener esa descripción?
¿Son los procesos de la inteligencia humana consecuencias lógicas de millones de años de adaptación al entorno?
¿Son la mente y las emociones humanas accidentes estadísticos en una infinita combinación de matrices de células nerviosas que logró sobrevivir a millones de años de evolución?

Hacking the Human OS (via kSensei Blog) es una serie de posts qye investigan en los procesos que sigue la mente humana. Comprender tu sistema operativo (OS) te ayuda a pensar mejor y a conseguir resultados más consistentes de tus interacciones sociales: tu hardware, tu software y tu Sistema Operativo.

Incluso han diseñado un mapa.

Technorati tags , , ,

Estrategias de marketing electoral online

Pues no, no haré análisis político de las elecciones catalanas.

Sin embargo, comentaré un detalle que me ha llamado la atención: el uso predominante del color naranja en el caso de los grandes vencedores de los comicios: CiU (como partido más votado), Esquerra (como bisagra de gobierno) y Ciutadans de Catalunya (como aire renovador).

Todos ellos utilizan el color naranja en sus campañas y webs corporativas (bueno, el caso de Esquerra es un tono más amarillento). Supongo que será por aquello de la propaganda más llamativa, moderna y novedosa. Transmitir renovación frente a la imagen más tradicional.

Technorati tags ,

Reboot: blanco sobre negro

Aunque con un poco de retraso, ya he subido el nuevo rediseño que anuncié para el CSS Reboot.

Es un cambio radical de estética: diseño líquido, fondo negro, tipografías grandes. Mucho más minimalista. Como dice mi blogobrother, cada cierto tiempo tenemos que cambiar... con cierta radicalidad.

Si estás leyendo esto desde un agregador de feeds ya tardas en echarle un vistazo y decirme qué te parece.

Technorati tags ,

Octubre: volvéis a sorprenderme

Cada mes volvéis a sorprenderme.

Si las estadísticas de Septiembre fueron muy buenas, no puedo más que agradeceros la confianza y la fidelidad de este mes. Hemos pasando de 8.541 a 12.394 visitas (con más de 18.700 páginas vistas), lo que supone un aumento del 45% en este mes y del 242% en dos meses.


Del mismo modo, según Compareblogs, ahora mismo leen este blog 140 suscriptores.
Como dije el mes pasado, este sitio lo seguís construyendo vosotros con vuestro interés, con vuestra constancia, con vuestra valiosa colaboración y con cada observación crítica.

Gracias.

, ,

Una semana con dos lunes...

Una semana con dos lunes...
... pero a cambio sólo 2 días de trabajo y cocktail Cadius de regalo.

, ,

01 noviembre 2006

Manifiesto WUD2006

Como ya comentamos, el 14 de Noviembre se celebra el II Día Mundial de la Usabilidad (WUD2006), donde aportaremos nuestro granito de arena como ciudadanos hackers.

En TorresBurriel reproducen el manifiesto de este año.

Objetivo: Asegurar que la tecnología mejora la vida de las personas desarrollando su potencial, creando un mundo mejor para todos los ciudadanos, del mismo modo que apuntamos ayer en la entrada sobre INDEX:2007.

, ,